LA PLATAFORMA
La plataforma STOP PARQUE EÓLICO MAR DE ÁGATA se forma para difundir un manifiesto en contra del proyecto de un parque eólico marino frente a la costa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en Almería (España). En esta plataforma se relacionan las asociaciones, instituciones y otros colectivos, así como empresas y profesionales que se adhieren al citado manifiesto y que de este modo hacen pública su oposición al proyecto de parque eólico, aunando esfuerzos para difundir dicho manifiesto y dar a conocer a la población en general los argumentos en contra de esta macro instalación industrial.
Asimismo, damos difusión a una petición dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para que emita una declaración de impacto ambiental desfavorable sobre el proyecto, mediante la recogida de firmas a través de la plataforma change.org.
El objetivo final de la plataforma, es conseguir que no se construya el mencionado parque eólico, por los efectos negativos que tendría para el medio ambiente, así como por el gran impacto paisajístico que supondría, al ser visible desde el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
CIFRAS MÁS RELEVANTES DEL PARQUE EÓLICO MAR DE ÁGATA

El parque eólico ocupará una superficie marina de casi 70 km2, con unas dimensiones aproximadas de 11,5 km de largo y 6 km de ancho.

Estará compuesto por 20 aerogeneradores (al menos en su proyecto inicial) de 15 MW de potencia cada uno.

Los aerogeneradores tendrán una altura de 261 m hasta el extremo de las palas, casi tan altos como la Torre Eiffel de París.

Se instalarán 80 anclajes en el lecho marino (4 por cada aerogenerador) y una red kilométrica de cables enterrados y suspendidos.

El parque eólico se situará a tan solo 4,9 km del límite del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera.
FIRMANTES DEL MANIFIESTO
ORGANIZACIONES
199 firmantes :
-
Adelante Níjar
-
Adelante Andalucía. Almería
-
Adelante Andalucía
-
Alianza Energía y Territorio (ALIENTE)
-
ALTER. Alternativa Republicana. Cádiz
-
ALTER. Alternativa Republicana. Federación Andaluza
-
ALTER. Alternativa Republicana (nacional)
-
Amigos de Doñana
-
Amigos de Gallocanta
-
Amigos de la Alcazaba de Almería
-
Amigos de las Cigüeñas
-
Amigos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar - Ecologistas en Acción
-
Amigos de Velilla Asociación Cultural
-
Anticapitalistas Almeria
-
Anticapitalistas Andalucía
-
Associacio Local Alcala Alcossebre "Renovables i Sostenibles" (ALSA)
-
Asociación Española de Paisajistas
-
AxSí. Andalucía por Sí Almería
-
AxSí. Andalucía por Sí
-
Asociación Alojamiento Rurales Cabo de Gata-Níjar
-
Asociación Amigos de San Pedro
-
Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero
-
Asociación Columbares
-
Asociación Conserbio - Conservación de la Biodiversidad
-
Asociación Conservación Biodiversidad Canaria
-
Asociación Cultural La Resistencia Almería
-
Asociacion Cultural Valle el Saltador Lucainena de las Torres
-
Asociación de Afectados por el Ruido en Miranda
-
Asociación de Defensa Ambiental Salvemos Cabana
-
Asociación de Educación Ambiental El árbol de las piruletas
-
Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Asturias (AFONAS)
-
Asociación de Mujeres de la Pesca de Almeria GALATEA
-
Asociación de Productores de Pesca de Carboneras
-
Asociación de Vecinos de Bastetania
-
Asociación de Vecinos de Las Negras
-
Asociación de Vecinos El Playazo de Rodalquilar
-
Asociación El Objetivo Verde
-
Asociación en Defensa de la Fauna Marina (PROMAR)
-
Asociación Ecologista Cóndor
-
Asociación Española de Arboricultura
-
Asociación Española de Educación Ambiental
-
Asociación Española de Paisajistas
-
Asociación Fotografía y Biodiversidad
-
Asociación La Burra Verde
-
Asociación Meles
-
Asociación Naturaleza con Cabeza
-
Asociación Naturalista de Ayora y La Valle
-
Associació Neorurals
-
Asociación para el Estudio y la Defensa de la Naturaleza y el Anillamiento Científico de Aves (ÁLULA)
-
Asociación para la Defensa de la Cultura y la Naturaleza (ADECUNA)
-
Asociación para la Defensa de la Naturaleza al Sur de Valencia (ADENSVA)
-
Asociación para la Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA)
-
Asociación Posidonia de Aguadulce
-
Asociación Projectart
-
Asociación Provincial de Empresarios de la Pesca (ASOPESCA) Sector Extractivo De Almeria
-
Asociación Pueblos Vivos Cuenca
-
Asociación Puerta Alcalá
-
Asociación Reforesta
-
Asociación Sámara
-
Asociación Tierra y Cultura Cabo de Gata-Níjar
-
Asociación Valle Natural Río Grande
-
Asociación Victimas de la Justicia
-
Associació Cetàcea
-
Bierzo Renovable
-
Cactus Nijar EsCultura
-
Casarabonela Ni en mi pueblo ni en el tuyo
-
Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero
-
Centro UNESCO de Andalucía
-
Cepeda Viva
-
CGT Almería
-
CGT Jeréz de La Frontera
-
CGT Andalucía
-
Clean Ocean Project Cabo de Gata
-
Club de Pechina para la UNESCO
-
Cofradía de Pescadores de Adra. Almería
-
Cofradía de Pescadores de Carboneras. Almería
-
Cofradía de Pescadores de Estepona. Málaga
-
Cofradia de Pescadores de Garrucha. Almería
-
Cofradía de Pescadores de Mazarrón. Murcia
-
Comunales Libres. Cobreros
-
Comunitat UJIxPlaneta
-
Coordinadora Ecologista Almeriense
-
Coordinadora per a la Salvaguarda del Montseny
-
CreaCultuLabs
-
DEPANA
-
Ecoloxistas en Acción Ártabra
-
Ecoloxistas en Acción A Coruña
-
Ecoloxistas en Acción Galiza Centro
-
Ecologistas en Acción Extremadura
-
Ecoloxistas en Acción Lugo
-
Ecoloxistas en Acción "Ortegal" - Galiza
-
Ecoloxistas en Acción Ourense
-
Elcaminocoop
-
En acción por el mar
-
EQUINAC Asociación para el Rescate de Fauna Marina
-
Enamorados de Cabo de Gata
-
Escuelas Andaluzas por el Clima
-
Extinction Rebellion València
-
Federació Balear de Confraries de Pescadors
-
Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACOPE)
-
Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE)
-
Federación Animalista de Almería (ANIMALI)
-
Federación de Asocaciones contra el ruido
-
Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz (FECOPESCA)
-
Federación Española de Protección Animal (FEPA)
-
Federación Murciana de Cofradías de Pescadores
-
Federación Nacional de Cofradías de Pescadores (FNCP)
-
Federación Regional de Cofradías de Pescadores de Canarias
-
Fondo para la Custodia y Recuperación de la Marisma Salinera (SALARTE)
-
Fundación Enrique Montoliu (FUNDEM)
-
Fundación firmm para la protección de los mamíferos marinos
-
Fundación Global Nature
-
Fundación Juana de Vega
-
Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Fundación Oxígeno
-
Fundación Paisaje
-
Fundación Rendemento Económico Mínimo Sostible e Social (FREMSS)
-
Fundación Savia
-
GALP Litoral Cádiz Estrecho
-
Grupo de Estudo dos Animais Salvaxes (GEAS)
-
Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA)
-
Grupo Naturalista MAVEA
-
Grupo Ecologista Andarax GEA - Ecologistas en Acción
-
Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM)
-
Instituto de Transición Rompe el Círculo
-
Intersindical Valenciana
-
IU. Izquierda Unida Níjar
-
IU. Izquierda Unida Provincia de Almería
-
IULV-CA. Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía
-
IzAnd. Izquierda Andalucista
-
JAnd. Jóvenes Andalucistas
-
L'Atelier de Níjar
-
La Ribera en Bici
-
La Canal Verde
-
Las Negras +
-
Los Pies en la Tierra
-
Montesa Territori Viu
-
Movimiento por la Naturaleza Libre
-
Movimiento Vecinal Neda
-
Observatorio de la Sostenibilidad
-
Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP 71)
-
Organización de Productores Pesqueros de Carboneras (OPP 66)
-
Organización de Productores Pesqueros Artesanales Lonja de Conil (OPP 72)
-
Organización de Productores Pesqueros de Motril (OPP 85)
-
PACMA. Almería
-
PACMA. Andalucía
-
PACMA. Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (nacional)
-
Pescadores artesanales de la Reserva Marina de Cabo de Gata (PESCARTES)
-
Plataforma a favor de los paisajes de Teruel
-
Plataforma Aire Limpio La Hoya de Buñol-Chiva
-
Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia (ADAVAS)
-
Plataforma Ciudadana para la Protección de la Sierra del Becerrero
-
Plataforma Ciudadana "Parque Natural Sierra de los Filabres"
-
Plataforma Ciutadana Salvem les Pedrisses de Catadau
-
Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y su Serranía
-
Plataforma de Organizaciones Medioambientales MAR-TIERRA-AIRE (PLAMTA)
-
Plataforma en Defensa de Agua Amarga
-
Plataforma en Defensa del Agua en Almería Acuíferos Vivos
-
Plataforma Manifiesto de Burela en Defensa del Sector Pesquero del Cantábrico Noroeste
-
Plataforma pola Convivencia Ética coa Fauna Silvestre “Con-Ética”
-
Plataforma por la Defensa del Sur de Cantabria y Montaña Palentina
-
Plataforma Salvar Chira Soria y Barranco de Arguineguín
-
Plataforma Salvemos el Campo de Tabernas
-
Plataforma Sierra de Montánchez
-
Plataforma SOS Salvemos la Sierra de Las Estancias
-
Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica
-
Plataforma Zamora Viva
-
PODEMOS Níjar
-
PODEMOS Almería Provincia
-
PODEMOS Andalucía
-
PODEMOS (Estatal)
-
Por un Mar Vivo
-
Rebelión Científica España
-
Red Montañas
-
Rodalquilarte
-
Rural-C
-
Salvemos el Salar de los Canos y el Territorio
-
Salvemos o Iribio
-
Sección Deportiva Montañera del Grupo Ecologista Andarax (SDM Barjalí-GEA)
-
SerAnimalis
-
Silvema Serranía de Ronda - Ecologistas en Acción
-
Simiente Disidente
-
Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas (SEBICOP)
-
Sociedad Española de Geobotánica (SEG)
-
Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife)
-
Sociedad Española de Agricultura Ecológica / Agroecología (SEAE)
-
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM)
-
Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM)
-
Sociedad para el Estudio y Recuperación de la Biodiversidad Almeriense (SERBAL)
-
SOS Groba
-
StopAgroparc
-
Stop Ecocidio España
-
Stop Macro Parc Eolic Mari
-
Stop Masificación l'Hospitalet Cosme Toda
-
Stop Parque Eólico Mar de Ágata
-
Sunseed Tecnologia del Desierto
-
Vecinos de Las Damas contra Ágata en Peguerinos Ávila
-
Verdes EQUO Almería
-
Unión Renovables
Puedes adherirte al manifiesto como asociación, institución u otro colectivo, empresa, científico, profesional, etc…
INVESTIGADORES Y CIÉNTIFICOS
215 firmantes :
-
Jesús Martínez Frías, Doctor en Ciencias Geológicas. Investigador Científico del Instituto de Geociencias, IGEO (CSIC-UCM). Presidente de la Asociación Internacional de Geoética (IAGETH). Exvicepresidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desearrollo de la ONU (UNCSTD).
-
Ramón Soriguer, Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador en Etología y Conservación de la Biodiversidad en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Xim Cerdá, Doctor en Biología. Investigador en Etología y Conservación de la Biodiversidad en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Javier Juste Ballesta, Doctor en Biología. Investigador en Biología Evolutiva en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Julio Blas, Doctor e Investigador en Biología de la Conservación en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Francisco Juan Palomares Fernandez, Doctor en Biología. Investigador en Ecología y Conservación en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Joaquin Ortego Lozano, Doctor en Biología. Investigador Científico en Ecología Integrativa en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Marta Sanchez Ordoñez, Doctora en Biología. Investigadora Ciéntífica en Ecología Acuática y Cambio Global en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Inés Sánchez Donoso, Doctora en Biología. Investigadora Postdoctoral en la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Elena Tena López, Doctora en Biología. Investigadora Postdoctoral en la Estación Biologica de Doñana (EBD-CSIC)
-
Daniel Bruno Collados, Doctor en Biodiversidad y Gestión Ambiental. Investigador Postdoctoral Juan de la Cierva. Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC)
-
Carlos Camacho, Doctor en Biología. Investigador Postdoctoral Juan de la Cierva en el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC)
-
José Antonio Cuesta, Doctor en Biología. Investigador Científico en el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC)
-
Jorge Baro, Doctor en Biología. Investigador en Ecosistemas y recursos pesqueros en el Mediterráneo en el Centro Oceanografíco de Málaga, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Lourdes Fernández Peralta, Doctora en Biología. Investigadora en Ecosistemas y recursos pesqueros del Atlántico Centro Oriental en el Centro Oceanografíco de Málaga, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
José Luis Rueda Ruiz, Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador en Bentos y Habitats marinos en el Centro Oceanografíco de Málaga, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Raúl Laíz Carrión, Doctor en Biología. Investigador en Ecología larvaria de peces en el Mediterráneo en el Centro Oceanografíco de Málaga, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Juan Moreno Navas, Doctor en Ciencias del Mar. Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales en el Centro Oceanografíco de Málaga, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Salvador García Barcelona, Doctor y Técnico Superior de Actividades Técnicas y Profesionales en el Centro Oceanografíco de Málaga, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Ángel Mateo Ramírez, Doctor en Biología. Contratado Titulado Medio de Actividades Técnicas y Profesionales, Proyecto INTEMARES en el Centro Oriental en el Centro Oceanografíco de Málaga, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Marga García, Doctora e Investigadora Científica en el Centro Oceanográfico de Cádiz, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Eva García Isarch, Licenciada en Biología. Técnica Superior Especialista de OPI. Investigadora Jefe de Programa en el Centro Oceanográfico de Cádiz, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Alberto Serrano López, Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador principal en Medio marino y Protección Medioambiental en el Centro Oceanografíco de Santander, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
José Manuel Hidalgo Roldán, Doctor en Ciencias del Mar. Investigador en Ecología marina y Oceanografía de ecosistemas en el Centro Oceanográfico de Baleares, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Sergio Ramírez Amaro, Doctor en Ecología Marina. Investigador Postdoctoral, Proyecto INTEMARES en el Centro Oceanográfico de Baleares, Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC)
-
Marcos Portabella Arnús, Doctor en física. Investigador Senior en Oceanografía Física yTecnológica en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC)
-
Juan Carlos Alonso López, Doctor y Profesor de Investigación en Ecología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Juan Moreno Klemming, Doctor y Profesor de Investigación en Ecología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
José Pablo Veiga Relea, Doctor y Profesor de investigación en Ecología Evolutiva el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MSCN-CSIC)
-
Andrés Barbosa, Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador en Ecología Evolutiva el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MSCN-CSIC)
-
José Miguel Aparicio, Doctor e Investigador Científico en Ecología Evolutiva el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MSCN-CSIC)
-
Carlos Alonso Álvarez, Doctor e Investigador Científico en Ecología Evolutiva el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MSCN-CSIC)
-
Mario Díaz Esteban, Doctor y Profesor de Investigación en Ecología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Alberto Ucero Solis, Doctorando en Biología. Investigador predoctoral en Ecología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Guillermo Gómez López, Doctorando en Biología. Investigador predoctoral FPU en Ecología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
José Templado González José, Doctora en Biología especializada en Biodiversidad Marina. Investigador Científico en Biodiversidad y Biología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Antonio García-Valdecasas Huelin, Doctora en Biología. Investigador Científico en Biodiversidad y Biología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Patrick S. Fitze, Doctor en Biología. Investigador Científico en Biodiversidad en Biología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Luis Boto López Luis, Doctor en Biología. Investigador Científico en Biodiversidad en Biología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Enrique Sáez Lagun, Doctora en Biología. Investigadora postdoctoral en Biodiversidad y Biología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Annie Machordom, Doctora e Investigadora Científico en Biodiversidad y Biología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Alberto Sánchez Vialas, Investigador Predoctoral en Biodiversidad y Biología Evolutiva en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Joaquín Hortal, Doctor e Investigador en Biogeografía y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Pedro Aragón, Doctor e Investigador Científico en Biogeografía y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Elena D. Concepción Cuevas, Investigadora Postdoctoral Juan de la Cierva en Biogeografía y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Alejandra Zarzo Arias, Doctora en Biología. Investigadora postdoctoral en Biogeografía y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Adrián Sánchez Albert, Investigador predoctoral en Biogeografía y Cambio Global en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Antonio Rosas González, Doctor y Profesor de Investigación en Paleobiología en el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
-
Jose M. Fedriani, Doctor en Ciéncias Biológicas. Investigador en el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE-CSIC)
-
Jordi Moya-Laraño, Doctor en Biología. Investigador en Ecología de redes tróficas en la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC)
-
Juan José Soler Cruz. Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor de Investigación en Ecología Evolutiva en la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC)
-
Francisco Valera Hernández, Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador Científico en Ecología Evolutiva en la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC)
-
Albert Solé Benet, Doctor en Ciencias Geológicas. Científico vinculado Ad-Honorem en la especialidad de Suelos en la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC)
-
José Luis Garrido, Doctor en Biología. Investigador Científico en la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC)
-
Andres Belver Cano, Doctor en Biología. Investigador Científico en la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC)
-
Luis A. Rubio, Doctor e Investigador Científico en la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC)
-
Rafael Núñez Gómez, Doctor y Técnico Especializado de OPI del Servicio de Instrumentación Científica de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC)
-
Lluís Camarero Galindo, Doctor en Biología. Investigador Científico en el Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC)
-
Daniel Montagud Tarrasó, Doctorando en Ciencias Ambientales. Investigador pre-doctoral en Ecología Acuatica Continental. Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC)
-
Fernando Fernandez, Doctor en Ciencias del Mar. Investigador Postdoctoral en Recursos Marinos Renovables Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC)
-
Joris de Vente, Doctor en Geografía. Investigador Científico en Conservación de Suelo y Agua en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC)
-
María Isabel Gil Muñoz, Doctora y Profesora de investigación en Microbiología y Calidad de Frutas y Hortalizas en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC)
-
José Ignacio Querejeta Mercader, Doctor en Biología. Investigador Científico en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC)
-
José Antonio González Pérez, Doctor e Investigador en Geoquímica Orgánica en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC)
-
Valme Jurado, Doctora en Biología. Investigadora en Agroquímica, Microbiología Ambiental y Conservación de Suelos en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC)
-
Heike Elisabeth Knicker, Doctora y Profesora de Investigación en Biogeoquímica, Ecología Vegetal y Microbiana en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC)
-
Alba Cuecas Morano, Doctora e Investigadora Postdoctoral en Microbiología Ambiental en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS-CSIC)
-
Andrés Alastuey Urós, Doctor en Geología. Profesor de Investigación en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC)
-
Ana López Antia, Doctora en Biología. Investigadora Postdoctoral en Toxicología de Fauna silvestre en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC)
-
Margarita García Vila, Doctora Ingeniera Agrónoma. Investigadora Postdoctoral en el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC)
-
Rosa Fernández, Doctora en Biología. Investigadora Ramón y Cajal en Biodiversidad y Biología Evolutiva en el Instituto de Biología Evolutiva (IBE.UPF-CSIC)
-
Daniel Sánchez Mata, Profesor y Doctor en Geobotánica y Ecología de las Plantas. Director del Real Colegio Complutense. Universidad de Harvard
-
Julia Gómez Catasús, Doctora en Ecología. Investigadora en la NOVIA University of Applied Sciences de Vaasa (Finlandia)
-
Susana Rodríguez Echeverría, Doctora en Biología. Profesora de Ecología. Universidad de Coimbra
-
Alexandra Rodríguez Pereiras, Investigadora Postdoctoral en el Centro de Ecologia Funcional de la Universidad de Coimbra
-
Andrés Peredo Arce, Investigador Científico Predoctoral en el Centro de Estudos Florestais de la Universidad de Lisboa y en la Universidad de Duisburg-Essen
-
José Luis Tellería, Doctor en Biología. Catedrático en Biodiversidad, Ecología y Evolución. Universidad Complutense de Madrid
-
Jesús Mª Barandica Fernández, Doctor en Biología. Profesor Contratado en Ecología y Evolución en la Universidad Complutense de Madrid
-
Carlos A. Martín, Doctor en Biología. Profesor Titular del Departamento de Biodiversidad, Ecología y Evolución en la Universidad Complutense de Madrid
-
Benito Muñoz Araujo, Doctor en Biología. Profesor en Biodiversidad, Ecología y Evolución. Universidad Complutense de Madrid
-
Luis Ríos Frutos, Doctor en Biología. Profesor e Investigador en Biodiversidad, Ecología y Evolución. Universidad Complutense de Madrid
-
Noemi Lopez Ejeda, Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora Ayudante en Biodiversidad, Ecología y Evolución. Universidad Complutense de Madrid
-
Rosario Gavilán, Doctora en Biología. Catedrática de Botánica. Universidad Complutense de Madrid
-
Alberto Esteban, Doctor en Biología. Profesor en Fisiología Vegetal. Universidad Complutense de Madrid
-
Rosa Pérez Gomariz, Doctora en Biología. Catedrática de Biología Celular. Universidad Complutense de Madrid
-
Agustin G. Zapata González, Doctor en Biología. Catedrático ad honorem en Biología Celular. Universidad Complutense de Madrid
-
David Castro, Investigador Predoctoral en Biología Celular. Universidad Complutense de Madrid
-
Sara Gamboa, Doctora en Geología. Investigadora Postdoctoral. Universidad Complutense de Madrid
-
Ascensión García Ruiz, Doctora de Derecho Penal y Criminología. Especialista en Derecho penal medioambiental. Universidad Complutense de Madrid
-
José Luis Viejo Montesinos, Doctor en Biología. Catedrático en Zoología. Universidad Autónoma de Madrid
-
Miguel López Munguira, Doctor en Biología. Profesor en Zoología y Biología de la Conservación. Universidad Autónoma de Madrid
-
Pablo Acebes Vives, Doctor en Ecología, Profesor e Investigador en el Departamento de Ecología. Universidad Autónoma de Madrid
-
Francisca Fernandez Piñas, Doctora en Biología. Catedrática del Departamento de Biología. Universidad Autónoma de Madrid
-
Paloma Fernández Freire, Doctora en Biología. Profesora Contratada en Biología Celular. Universidad Autónoma de Madrid
-
Ángel Luque, Doctor y Profesor en Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Madrid
-
Juan Traba, Doctor y Profesor Titular en Ecología. Universidad Autónoma de Madrid
-
Diego Llusia, Doctor en Biología. Profesor e Investigador en Ecología. Universidad Autónoma de Madrid
-
Domingo Baeza Sanz, Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor Asociado en Ecología. Universidad Autónoma de Madrid
-
Margarita de Luxán García de Diego, Doctora en Arquitectura. Catedrática Emérita de la Universidad Politécnica de Madrid
-
Javier Carrasco Arias, Doctor. Catedrático emérito de Ingeniería de Organización. Universidad Politécnica de Madrid
-
Margarita López Rivas, Doctora en Biología fundamental y de sistemas. Investigadora en el Centro de Investigación de Colecciones Científicas (CECOUAL). Universidad de Almería
-
José Antonio Garrido Cárdenas, Doctor en Bioquímica y Biología Molecular. Profesor e Investigador en el Departamento de Biología y Geología. Universidad de Almería
-
Isabel Casilda Delgado Fernández, Doctora en Biología. Profesora e investigadora en Fisiología Vegetal. Universidad de Almería
-
Francisco Javier Alarcón López, Doctor en Biología. Profesor e Investigador en Biología Aplicada. Universidad de Almería
-
Javier Cabello Piñar, Doctor en Biología. Profesor de Biodiversidad y Ecosistemas. Universidad de Almería
-
Juan M. Gisbert Gallego, Doctor en Geología. Profesor de Hidrogeología. Universidad de Almería
-
Juan Miguel Requena Mullor, Doctor en Ciencias Aplicadas y Medioambientales. Investigador Posdoctoral en Ecología. Universidad de Almería
-
Beatriz Salazar Gálvez, M
Investigadora en Ecología en la Universidad de Almería -
Francy Daniela Alba Patiño, Doctorando en Ciencias Ambientales. Investigadora predoctoral en Ecología. Universidad de Almería
-
Jorge Hernández Pérez, Doctor e Investigador en Economía y Gestión Empresarial. Universidad de Almería
-
Pablo Campra Madrid, Doctor en Ciencias Químicas. Profesor en Agronomía. Universidad de Almería
-
Josefa Velasco García, Doctora y Catedrática de Ecología. Universidad de Murcia
-
Miguel Angel Esteve, Doctor en Biología. Catedrático en Ecología. Universidad de Murcia
-
Andrés Millán Sánchez, Doctor en Ciencias Biológicas. Catedrático de Ecología, Universidad de Murcia
-
Francisco J. Oliva Paterna, Doctor en Biología animal. Profesor e Investigador en Zoología y Antropología Física. Universidad de Murcia
-
Rosa María Ros Espín, Doctora en Biología. Catedrática en Botánica. Universidad de Murcia
-
Diego Rivera Nuñez, Doctor en Biología. Catedrático en Biología vegetal. Universidad de Murcia
-
Francisco José Alcaraz Ariza, Doctora en Biología. Catedrática en Botánica. Universidad de Murcia
-
Gustavo Ballesteros Pelegrín, Doctor y Profesor asociado en Geografía. Universidad de Murcia
-
Roque Luis Marín Morales, Doctor en Física. Catedrático jubilado. Universidad de Murcia
-
Gabriel Blanca López, Doctor y Catedrático en Botánica. Universidad de Granada
-
Daniel Abel Schaad, Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador en Botánica. Universidad de Granada
-
Julio Peñas de Giles, Doctor en Biología. Profesor en Botánica. Universidad de Granada
-
Reyes González-Tejero, Doctor en Farmacia. Profesora en Botánica. Universidad de Granada
-
José Antonio Hodar, Doctor en Biología. Profesor en Ecología. Universidad de Granada
-
Marisa Pérez, Doctora y Profesora en Fisiología Vegetal. Universidad de Granada
-
Sergio David Aguirre García, Docente-Investigador en el Departamento de Ecología de la Universidad de Granada
-
Sergio Aranda Barranco, Investigador Predoctoral FPU en el Departamento de Ecología de la Universidad de Granada
-
Fernando Morales de Rueda, Investigador en Restauración de Ecosistemas en el Departamento de Ecología. Universidad de Granada
-
Juan Manuel Pleguezuelos Gómez, Doctor en Biología. Catedrático en Zoología. Universidad de Granada
-
Francisca Ruano Día, Doctora en Biología. Catedrática en Zoología. Universidad de Granada
-
José Manuel Tierno de Figueroa, Doctor en Ciencias Biológicas. Catedrático de Zoología. Universidad de Granada
-
Felipe Pascual Torres, Doctor en Ciencias Biológicas. Catedrático en Zoología. Universidad de Granada
-
José Manuel Padial Fregenal, Doctor en Biología. Profesor e Investigador en Zoología. Universidad de Granada
-
Magdalena Ruiz Rodríguez, Doctora en Biología. Profesora e Investigadora en Zoología. Universidad de Granada
-
Tomás Pérez Contreras, Doctor en Biología. Profesor Ayudante en Zoología. Universidad de Granada
-
Marcos Moleón Páiz, Doctor e Investigador Ramon y Cajal en Zoología. Universidad de Granada
-
Juan Diego Ibáñez Álamo, Doctor en Biología. Profesor en Zoología. Universidad de Granada
-
Inmaculada Álvarez-Manzaneda, Doctora en Biología. Investigadora postdoctoral en la Universidad de Granada
-
Jorge Doña, Doctor en Biología integrada e Investigador de Proyectos Internacionales. Universidad de Granada
-
Antonio González Hernández, Doctor en Biología. Investigador proyecto ForestMed. Universidad de Granada
-
Alejandro Rodríguez González, Investigador predoctoral en Biotecnología. Docente invitado en Fisiología Vegetal. Universidad de Granada
-
Marina García Frutos, Doctorando en Biología. Docente invitada en Biología Celular. Universidad de Granada
-
Alberto Matarán Ruiz, Doctor en Ciencias ambientales. Profesor de Urbanismo y Ordenación del territorio. Universidad de Granada
-
Mario Burgui Burgui, Doctor en Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Profesor sustituto e Investigador. Universidad de Granada
-
Antonio Delgado Huertas, Doctor e Investigador en Biogeoquímica de Isótopos Estables. Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC). Universidad de Granada
-
Jon Camuera Bidaurreta, Doctorando en Ciencias de la Tierra. Investigador Postdoctoral Juan de la Cierva en Geociencias Marinas. Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (IACT-CSIC). Universidad de Granada
-
Concepción Fernández Morales, Profesora titular jubilada de Quimica inorganica. Universidad de Granada
-
Raquel Jiménez Melero, Doctora en Biología. Profesora Titular en Ecología Acuática. Universidad de Jaén
-
Juan Arroyo Marín, Doctor en Biología. Catedrático en Botánica. Universidad de Sevilla
-
Juan Bautista Gallego Fernández, Doctor en Biología Vegetal y Ecología. Catedrático de Ecología. Universidad de Sevilla
-
Juan Manuel Peralta Sánchez, Doctor y anterior Catedrático de Zoología, actual Colaborador Extraordinario. Universidad de Sevilla
-
Susana Redondo Gómez, Doctora y Catedrática en Biología Vegetal y Ecología. Universidad de Sevilla
-
Jesús M. Castillo Segura, Doctor en Biología Vegetal y Ecología. Catedrático de Ecología. Universidad de Sevilla
-
Enrique Luis Santos Pavón, Doctor en Geografía. Profesor en Geografía Física y Analisis Regional e Investigador en Estudios Territoriales y Turísticos. Universidad de Sevilla
-
Miguel García Martín, Doctor en Geografía. Profesor en Geografía Humana. Universidad de Sevilla
-
Carlos Medina Morillas,Doctor en Biología. Profesor en Microbioogía. Universidad de Sevilla
-
Cristina Crespo Bastias, Doctora en Ciencias Ambientales. Investigadora Postdoctoral en la Universidad de Córdoba
-
Carlos Jiménez, Doctor en Biología. Catedrático en Ecología. Universidad de Málaga
-
Luis Javier Palomo Muñoz, Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor en Zoología. Universidad de Málaga
-
Andrés V. Pérez Latorre, Doctor y Profesor en Biología Vegetal. Universidad de Málaga
-
Noelia Hidalgo Triana, Doctora en Biología. Profesora Ayudante en Biología y Fisiología Vegetal. Universidad de Málaga
-
María Jesús García Sánchez, Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora en Fisiología Vegetal. Universidad de Málaga
-
Rosa Perán Quesada, Doctora en Biología. Profesora en Biología Vegetal. Universidad de Málaga
-
Rafael Sesmero Carrasco. Doctor en Biología. Profesor Contratado en Botánica y Fisiología Vegetal. Universidad de Málaga
-
José Luis Ferres, Máster en Diversidad Biológica y Medio Ambiente. Técnico Superior de apoyo a la Investigación en Botánica y Fisiología Vegetal. Universidad de Málaga
-
Jesús Mateos Grondona, Doctor en Biología. Catedrático en Fisiología Animal. Universidad de Málaga
-
José Ángel Campos Sandoval, Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor en Biología Molecular y Bioquímica. Universidad de Málaga
-
Iñaki Vadillo Pérez, Doctor en Geología. Profesor en Ecología y Geología. Universidad de Málaga
-
Antonio Guerra Merchán, Doctor en Ciencias Geológicas. Profesor en Estratigrafía. Universidad de Málaga
-
Matías F. Mérida Rodríguez. Doctor en Geografía. Profesor en Análisis, Evaluación y Gestión del Paisaje. Universidad de Málaga
-
José María Senciales González, Doctor en Geografía. Profesor en Geografía Física e investigador en efectos del cambio climático en la costa norte del Mar de Alborán. Universidad de Málaga
-
Antonio Gallegos Reina, Doctor en Geografía y Ordenación del Territorio. Profesor e investigador en Geografía Humana. Universidad de Málaga
-
Cristina Victoria González Fernández, Máster en Biotecnología Ambiental. Personal Técnico de Apoyo a la Investigación en el Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA) Universidad de Málaga
-
M. Carmen Fernández Domínguez, Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora en la Universidad de Málaga
-
Ana Carmen Durán Boyero, Doctora en Ciencias Biológicas. Catedrática en Zoología y Coordinadora del Programa de Doctorado en Diversidad Biológica y Medio Ambiente. Investigadora del Instituto de Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA). Universidad de Málaga
-
José Antonio Muñoz Cueto, Doctor en Biología Catedrático en Zoología en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Universidad de Cádiz
-
Macarena Castro Casas, Doctora en Ciencias del Mar. Profesora en Biología. Universidad de Cádiz
-
Leila Carmona Barnosi, Doctora en Ciencias del Mar. Profesora Sustituta y Personal Técnico de Apoyo en Biología Marina y Pesquera. Universidad de Cádiz
-
Oscar Godoy, Doctor en Biología. Profesor e Investigador Postdoctoral Ramón y Cajal en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Universidad de Cádiz
-
Yara Junqueira de Azevedo Tibirica, Doctora en Biología. Investigadora Postdoctoral Zoología en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales. Universidad de Cádiz
-
Lucía Acevedo Limón, Doctorando en Biología. Investigadora predoctoral FPI en Biología. Universidad de Cádiz
-
Gustavo Llorente Cabrera, Doctor en Biología, Investigador en Ecología evolutiva. Profesor de Zoología. Universidad de Barcelona
-
Jordi Martínez-Vilalta, Doctora en Biología. Profesor en Ecología. Universidad Autonoma de Barcelona
-
Annelies Broekman, Doctora en Agronomía. Investigadora en Agua y Cambio Global. CREAF, Universidad Autónoma de Barcelona
-
Sara Marañón Jiménez, Doctora en Ecología e Investigadora Científica en el CREAF. Profesora de la Universidad Autónoma de Barcelona
-
Marcos Fernández Martínez, Doctor e Investigador en Ecología. CREAF, Universidad Autónoma de Barcelona
-
Luciana Jaime, Doctora en Ecología. Investigadora Postdoctoral. CREAF, Universidad Autonoma de Barcelona
-
Pascual López López, Doctor en Biología. Profesor en Ecología e investigador en el Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia
-
Raquel Ortells Bañeres, Doctora en Biología Profesora en Ecología. Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva. Universidad de Valencia
-
José Enrique de Tomás Sánchez, Doctor en Biología con especialidad en Impacto Medioambiental. Investigador del Instituto Universitario de Ecología del Paisaje y del Instituto del Agua y el Medio Ambiente. Universidad de Alicante
-
Jaime Martínez Valderrama, Doctor Ingeniero Agrónomo. Investigador senior en el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio Ramon Margalef (IMEM). Universidad de Alicante
-
Santiago Soliveres Codina, Doctor en Ciencias Ambientales. Investigador en el Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio Ramon Margalef (IMEM). Universidad de Alicante
-
Esther Sebastián González, Doctora en Biología. Profesora e Investigadora en Ecología. Universidad de Alicante
-
Manuel Marco Such, Doctor Ingeniero en Informática. Profesor titular. Universidad de Alicante
-
Alejandro Valdecantos, Doctor en Biología. Investigador en el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) y Profesor Titular en Ecología. Universidad de Alicante
-
Carlos Rodriguez, Doctor e Investigador en Biologia. Universidad de Salamanca
-
Ana Ortega Olivencia, Doctora en Ciencias Biológicas. Profesora e investigadora en Botánica. Universidad de Extremadura
-
Josefa López Martínez, Doctor en Ciencias Biológicas y Profesor. Universidad de Extremadura
-
Tomás Rodriguez, Doctor en Biologia y Profesor. Universidad de Extremadura
-
Manuel Angel Rey Fraile, Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor en Fisiología Vegetal. Universidad de Vigo
-
Josefina Garrido González, Doctora en Biología. Profesora de Zoología. Universidad de Vigo
-
Celestino Quintela Sabarís, Doctor en Biología. Investigador en Ecología y Biología animal. Universidad de Vigo
-
Iria García Moreiras, Doctora en Biología. Investigadora Postdoctoral en Paleobotánica. Universidad de Vigo
-
Vincenzo Penteriani Dragon, Doctor de Ciencias Naturales en Ornitología. Investigador Científico en el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB). Universidad de Oviedo
-
Juan Carlos Illera Cobo, Doctor en Biología. Profesor en Ecología. Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB), Universidad de Oviedo
-
Héctor Ruiz Villar, Investigador predoctoral en Biodiversidad. Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB). Universidad de Oviedo
-
Emili García Berthou, Doctor en Biología. Catedrático de Ecología. Universidad de Girona
-
Ibone Ametzaga Arregi, Doctora y Profesora en Biología Vegetal y Ecología. Universidad del País Vasco
-
Olivia Barrantes Díaz, Doctora y Profesora en Ciencias Agrarias y Medio Natural. Universidad de Zaragoza
-
Rodrigo Riera, Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor e Investigador en Biología. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
-
David Salesa Duro, Máster en Conservación de la Biodiversidad y Restauración del Medio Marino y Terrestre. Investigador Predoctoral en Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM)
-
Antonio Orihuela Uzal, Doctor en Arquitectura. Profesor de investigación y Director. Escuela de Estudios Árabes (EEA-CSIC)
-
Maria Moreno de Castrovila, Ciéntífica de datos y Doctora en Simulación y Análisis de Ecosistemas Costeros
-
Arantzazu Blanco, Doctora en Ciencias ambientales, consultor y project manager
Puedes adherirte al manifiesto como asociación, institución u otro colectivo, empresa, científico, profesional, etc…
EMPRESAS
36 firmantes :
-
La Joya de Cabo de Gata, Agua Amarga
-
Cortijo Los Murcias, Agua Amarga
-
Arto blanco. Apartamentos turísticos. Agua Amarga
-
Casa rural Cerro la Gorra. Agua Amarga
-
Gambito de Reina, S.L. Agua Amarga
-
Casas Eva. Rodalquilar
-
Complejo La Ermita. Rodalquilar
-
Restaurante El Barranco de Rodalquilar
-
Apartamentos del Mar. Las Negras
-
Casa Rural Molino Fernán Pérez
-
Hostal Rural Restaurante Alba. Los Albaricoques
-
Apartamento Ramón y Almudena, La Isleta del Moro
-
Gatavan SCA. El Pozo de Los Frailes
-
Kiosco de San José
-
Albergue de San José
-
Casa Agua Marina. San José
-
Casa Miguel. San José
-
Villa Azul Real State S.L. San José
-
Malandra. San José
-
Cortijo La Molina. San Miguel de Cabo de Gata
-
Hostal las Dunas. San Miguel de Cabo de Gata
-
La Tienda de Los Milagros. Níjar
-
Número once. Níjar
-
Guía del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
-
Almería Tourism
-
Raizes Turismo Personal. Almería
-
Minium Restaura S.L.U. Almería
-
Chic Indalo, S. L. Almería
-
Candela Sociedad Cooperativa Andaluza
-
BUM creaciones. Adra, Málaga, Madrid
-
GeoAtlanter. Madrid
-
Kalam. Madrid
-
La Corriente Cooperativa. Madrid
-
Revista Quercus. Madrid
-
Aves Cantábricas. Cantabría
-
AAAA Magazine. Internacional